domingo, 29 de noviembre de 2009

Información de cada País de la Unión Europea.



Portugal



-Mapa del País.



-Año de entrada en la UE:
1986

-Descripción geográfica del País.

Portugal es una nación costera en el sudoeste de Europa y es parte de la Península Ibérica. Su zona continental se sitúa en ésta y tiene fronteras con una única nación,España, al este y al norte, a lo largo de 1.214 km. Como curiosidad decir que Portugal no reconoce el tramo fronterizo comprendido entre la desembocadura de los ríos Caía yCuncos desde la anexión del territorio de Olivenza por parte del Reino de España en1801. Oficialmente dicho territorio es parte integrante de la provincia española deBadajoz y sus habitantes hablan español.El país bordea al sur y al oeste con el océano Atlántico Norte durante 1.793 km decosta. Portugal también tiene dominios en las islas atlánticas de Azores y Madeira, que son posiciones estratégicas a lo largo del mar del oeste que se aproxima al estrecho de Gibraltar, entre el Atlántico y el mar Mediterráneo. En total, el país tiene un área de 92.391 km², de los cuales 91.951 km² son de la zona continental y 440 km² son de zona marítima.
La costa de Portugal y las Azores son amenazadas anualmente por terremotos severos, aunque también es común que sucedan incendios y clima severo
Superficie total: 92 072 km²
Número de habitantes: 10,4 millones.

-Capital y sus principales ciudades.Descripción de las mismas.

Capital: Lisboa
Principales ciudades:

Lisboa es la capital y mayor ciudad de Portugal. Situada en la desembocadura del río Tajo (Tejo), aparte de la capital del país, es también la capital del distrito de Lisboa, de la región de Lisboa, del Área Metropolitana de Lisboa, y es también el principal centro de la subregión de la Gran Lisboa. La ciudad tiene cerca de 564.477 habitantes (2001),2 su área metropolitana tiene 2.641.000 en 2.957,4 km².2 Ésta y la ciudad constituyen el 27 % de la población del país. Lisboa es la ciudad más rica de Portugal con un PIB per cápita superior a la media europea.La ciudad corresponde al concejo de Lisboa, con 84,8 km² de área.1 La densidad demográfica es de 6 518,1 hab./km². El concejo se subdivide en 53 freguesias (parroquias) y limita al norte con los municipios de Odivelas y Loures, al oeste con Oeiras, al noroeste con Amadora y al sureste con el estuario del Tajo. A través del estuario, Lisboa se une a los concejos de la Margen Sur: Almada, Seixal, Barreiro, Moita, Montijo y Alcochete.

Setúbal es una ciudad de Portugal, es la capital del distrito, junto al estuario del Sado. Posee una superficie de 172,0 km² y la población alcanza a un total de 122.554 habitantes (censo de 2006). Setúbal es la capital del Distrito de Setúbal y tiene un puerto marítimo.


Portalegre es una ciudad portuguesa, capital del Distrito de Portalegre, en la región del Alentejo y subregión del Alto Alentejo, con cerca de 25 800 habitantes.Es sede de un municipio con 446,24 km² de área y 25 980 habitantes (2001), subdividido en 10 freguesías. El municipio limita al norte con el municipio de Castelo de Vide, al nordeste con Marvão, al este con España, al sur con Arronches y Monforte y al oeste con Crato.

Braga (del latín Bracara Augusta) es una ciudad histórica e inmemorial portuguesa situada al norte del país, capital del distrito homónimo. Cuenta con 173.946 (2006) y 800.000 en el área metropolitana(GAM do Minho). Es la quinta ciudad más poblada de Portugal, tras Lisboa, Oporto, Vila Nova de Gaia y Amadora.Geográficamente hablando, Braga se encuentra atravesada por los ríos Este y Cávado. Limita al norte con el municipio de Amares, al este con Póvoa de Lanhoso, al sur con Guimarães y con Vila Nova de Famalicão, y al oeste por Barcelos y Vila Verde.

-Forma de Gobierno.

En los años que siguieron a la Revolución de los Claveles, en 1974, Portugal experimentó tensiones revolucionarias, hasta establecerse finalmente como democracia constitucional. Los cinco órganos principales de la política portuguesa son la Presidencia de la República, el Primer Ministro y el Consejo de los Ministros (el Gabinete), la Asamblea de la República (el Parlamento), y la Judicatura, cuyo máximo tribunal es el Supremo Tribunal de Justicia.
El Presidente de la República se elige para un periodo de cinco años por sufragio directo universal (art. 131 de la Constitución de 1976); también es comandante en jefe de las fuerzas armadas. Los poderes presidenciales incluyen designar al Primer Ministro y al Consejo de los Ministros, cuyo presidente debe ser propuesto de acuerdo con los resultados electorales por la asamblea.
Dirige el gobierno un Primer Ministro, que nombra al Consejo de Ministros. Este primer ministro debe presentar ante la Asamblea su programa de gobierno. Si la asamblea aprueba el programa por una mayoría de diputados confirma el gobierno en cargo.
La Asamblea de la República es un parlamento unicameral integrado por hasta 230 diputados, elegidos por sufragio universal según un sistema de representación proporcional, los diputados tienen un mandato de cuatro años, a menos que el presidente disuelva la asamblea y convoque nuevas elecciones.
Las últimas elecciones legislativas fueron celebradas el 27 de septiembre de 2009. La participación fue del 60% y los resultados fueron los siguientes:
Partido Socialista, 36,5% y 97 diputados.
Partido Social Demócrata, 29,11% y 81 diputados.
Centro Democrático Social / Partido Popular, 10,43% y 21 diputados.
Bloque de Izquierda, 9,82% y 16 diputados.
Coalición Democrática Unitaria (Partido Comunista Portugués-Partido Ecologista-Los Verdes), 7,86% y 15 diputados.
El Consejo del Estado, es un organismo consultivo presidencial, y está compuesto por seis funcionarios civiles importantes, cualquier presidente anterior elegido desde 1976, cinco miembros elegidos por la asamblea, y cinco seleccionados por parte de el presidente.
El Tribunal Supremo de Justicia es el tribunal de apelación. Hay tribunales especializados, como los tribunales militares, administrativos, y fiscales. Un Tribunal Constitucional de 9 miembros sanciona la constitucionalidad de la legislación.


-Economia del País.
Principales indicadores económicos.
Principales Productos o Servicios que mueven su economía.

Portugal se ha convertido en una economía diversificada y cada vez más basada en servicios desde que ingresó en la Unión Europea en 1986. En la última década, los gobiernos han privatizado muchas empresas estatales y han liberalizado las áreas dominantes de la economía, incluyendo los sectores financieros y de las telecomunicaciones. El país se calificó para la Unión Monetaria Europea (EMU) en 1998 y comenzó a circular su nueva moneda, el euro, en 1 de enero de 2002, junto con 11 otras economías miembros de la UE.El desarrollo económico ha estado por encima del promedio de la Unión Europea durante buena parte de la última década (1991-2000). En el 2007 el valor del PIB alcanzó 1,9%.
La lista ordenada anual de competitividad de 2005 del Fórum Económico Mundial (WEF – World Economic Forum), coloca a Portugal en el puesto 22º, frente a paises como España, Irlanda, Francia, Bélgica o la ciudad de Hong Kong. Esta clasificación representa una subida de dos lugares frente a la posición de 2004. En el contexto tecnológico, Portugal está en el 20º puesto de la lista y en la rúbrica de las instituiciones públicas, Portugal és la 15ª mejor.

Información de cada País de la Unión Europea.



Austria



-Mapa del País.



-Año de entrada en la UE.
1995

- Descripción geográfica del País.

La mayor parte del territorio de Austria, dos tercios del total, está dentro de la sección oriental de los Alpes, que alcanzan alturas de más de 3000 m. La población se concentra en los valles de los ríos, entre los que destaca el del más importante, el Danubio, que entra en Austria por Passau, en la frontera con Alemania, pasando por Linz y Viena, hasta Bratislava, en la frontera con Eslovaquia. En Alemania recibe al Inn, que pasa por Innsbruck, con su afluente el Salzach, que pasa por Salzburgo.
El lago de Constanza es el más grande del país y forma la frontera oeste con Alemania y SuizaLa población estimada de Austria en octubre de 2006 era de 8.292.322 personas. La población de la capital, Viena, es superior a 1,65 millones (2,2 millones contando los suburbios), y representa alrededor de una cuarta parte de la población del país, siendo conocida por su amplia oferta cultural y alto nivel de vida. En contraste con la capital, las demás ciudades austríacas no exceden el millón de habitantes: Graz, donde viven 250.099 habitantes, seguida deLinz (188.968), Salzburgo (150.000) e Innsbruck (117.346). Todas las demás ciudades tienen menos de 100.000 habitantes.Superficie total: 83 870 km²

-Capital y principales ciudades. Descripción de las mismas.

Capital: Viena
Principales Ciudades:

Sídney (en inglés Sydney, pronunciado (IPA: /ˈsɪdni/, algo así como sídni en español) es la ciudad más grande de Australia, con una población en su área metropolitana cercana a los 4,34 millones de habitantes (estimados en 2008).4 Es la capital del estado de Nueva Gales del Sur y fue el asentamiento de la primera colonia británica en Australia. Fue fundada en 1788 en la cala de Sídney por Arthur Phillip, almirante de la Primera Flota de Gran Bretaña,5 y es la ciudad más antigua del país.6
Está situada al sudeste de Australia, a orillas de la amplia Bahía de Jackson. La ciudad fue construída en torno al puerto de Jackson, que comprende el puerto de Sídney. En la ciudad destaca la Ópera de Sídney, el puente del puerto de Sídney y sus playas. El área metropolitana está rodeada de parques nacionales que contienen bahías y ríos. La ciudad ha acogido eventos internacionales deportivos como los Juegos de la Mancomunidad de 1938, los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 o la final de la Copa Mundial de Rugby de 2003. El aeropuerto principal que sirve a Sídney es el Kingsford Smith International Airport, comúnmente conocido como el Aeropuerto de Sídney.Sídney es una de las ciudades más multiculturales del mundo, y se refleja en su rol de principal destino para inmigrantes de Australia.7 De acuerdo con un estudio de Mercer sobre el costo de vida, Sídney resultó ser la urbe más cara de Australia y la 15ª a nivel mundial.8 Sídney también lidera el top 10 de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo, en otro estudio realizado por Mercer Human Resource Consulting yThe Economist.

Melbourne es una ciudad australiana, capital y mayor ciudad del estado de Victoria.1 Fue la capital de Australia entre 1901 y 1927, cuando se trasladó a la ciudad planeada de Canberra.2 Es la segunda ciudad del país en población, tras Sídney, con aproximadamente 3,8 millones de habitantes en su área metropolitana. Se encuentra en el curso inferior del río Yarra y las costas de Port Phillip al norte y al este. El nombre de Melbourne sirve, también, para denominar la región geográfica del Gran Melbourne.3 Elcentro histórico, la Ciudad de Melbourne, tiene tan sólo 71.380 habitantes (datos de 2006).4
Melbourne fue fundada por colonos libres en 1835, 47 años después del primer asentamiento europeo en Australia, como una pastoral en torno al río Yarra.5 Transformada rápidamente en una de las principales metrópolis de Victoria por la fiebre del oro de la década de 1850, Melbourne se convirtió en la ciudad de Australia más grande e importante. El crecimiento de Melbourne se redujo durante principios del siglo XX y fue superada por Sídney.Hoy en día, la ciudad es un importante centro de comercio, industria y actividad cultural. Ha sido votada varias veces en estudios internacionales como una de las ciudades con mejor calidad de vida en el mundo.La ciudad ha sido reconocida como capital del deporte y la cultura de Australia10 y es sede de varios de los eventos e instituciones deportivas más significativos del país. También fue denominada como una ciudad gamma por la Universidad de Loughborough en 1999.11 Melbourne es notable por su mezcla de arquitectura victoriana y contemporánea, su extensa red de tranvías, sus jardines y parques victorianos, así como su diversa y multicultural sociedad.12 Varios eventos de renombre internacional han tenido lugar en Melbourne, incluyendo los Juegos Olímpicos de 1956 y los Juegos de la Commonwealth de 2006. Fue sede, además, de la Reunión de Jefes de Gobierno de la Commonwealth en 198113 y de la cumbre del G20 en 2006.

Viena (en alemán: Wien AFI: [viːn]) es una ciudad de Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. Capital de Austria, así como uno de sus nueve estados federados (Bundesland Wien).Está rodeada por el estado federado de Baja Austria. Con una población de 1.691.469 habitantes (2009), Viena es la mayor ciudad, centro cultural y político de Austria. El área metropolitana cuenta con 2,4 millones de habitantes, población similar a la de la ciudad en 1914. El idioma oficial es el alemán.La ciudad tiene una larga historia, ya que es una de las más antiguas capitales de Europa, por lo que cuenta con un importante patrimonio artístico. Durante el siglo XIX fue una de las grandes capitales musicales del Mundo y a principios del siglo XX meca de la filosofía y el debate político de occidente, así como uno de los principales centros culturales mundiales.

-Forma de Gobierno.

Austria es una república federal y democrática gobernada según una constitución que data de 1920, aunque modificada más tarde.
El poder ejecutivo es ejercido por el presidente, que es elegido por sufragio universal cada seis años, y por el Consejo de Ministros que dirige un canciller, designado por el presidente para un periodo no superior a cuatro años.
Fuerzas Armadas Austríacas
Estado Social
Situación política de Austria
Austria está compuesta por nueve Estados federados. El Jefe de Estado es el Presidente Federal, electo por voto popular directo por un periodo de seis años. El Jefe de Gobierno es el Canciller Federal, quien encabeza el Consejo de Ministros, todos ellos responsables ante el Parlamento. El poder legislativo lo ejerce el parlamento y está dividido en dos cámaras.La cámara alta (consejo federal o Bundesrat) integrada por 62 miembros. Sus miembros son elegidos por los consejos de los Estados por un período equivalente al de los mandatos regionales, por lo cual el peso interno de los partidos en él representados se modifica a intervalos irregulares dependiendo de las elecciones que se celebren en las entidades federativas.La cámara baja (consejo nacional o Nationalrat) con 183 miembros elegidos cada cuatro años. Es el verdadero órgano de decisión legislativa.

- Economía del País.
Principales indicadores económicos.
Principales Productos o Servicios que mueven su economía.

Austria es uno de los 10 países más ricos del mundo en términos de PIB per cápita. Tiene una economía social de mercado bien desarrollada y un nivel de vida muy elevado. Hasta la década de 1980, numerosas empresas fueron nacionalizadas. En los últimos años, sin embargo, la privatización ha reducido las explotaciones estatales a un nivel comparable al de otras economías europeas. Junto a una industria altamente desarrollada, el turismo internacional es la parte más importante de la economía nacional.

Alemania ha sido históricamente el principal socio comercial de Austria, lo que la hace vulnerable a la rápida evolución de la economía alemana. Pero desde que Austria se convirtió en un Estado miembro de la Unión Europea, se han establecido vínculos más estrechos con otras economías de la Unión Europea y se ha reducido su dependencia económica de Alemania. Además, el número de miembros de la UE ha preparado una afluencia de inversores extranjeros atraídos por el acceso al mercado único europeo y la proximidad a la UE. El crecimiento del PIB se aceleró en los últimos años y alcanzó el 3,3% en 2006.

Información de cada País de la Unión Europea.



Países Bajos




- Mapa del País.




-Año de entrada en la UE.
miembro fundador

- Descripción geográfica del País.

El nombre del país, Nederlanden («Tierras bajas»), se debe a que una parte del norte y oeste del territorio del país se encuentra por debajo del nivel del mar. Al sureste del país se extienden los llamados Países altos superiores, que se elevan un poco por encima del nivel del mar.
Un complejo sistema de drenaje de agua, cuya construcción se inició en la época medieval, ha permitido incrementar la superficie del país en más de un 20%. Sin un drenaje constante la mitad de los Países Bajos sería inundado por el mar y por los numerosos ríos que cruzan su territorio, como es el caso del Rin que desemboca en Róterdam, lo que ha hecho de esta ciudad el puerto de mayor tráfico de Europa. Junto con el Rin hay otros dos ríos más que dividen al país en dos partes, estos son el río Mosa y el Waal. El punto más alto del país se encuentra en Vaalserberg, en la provincia de Limburgo y tiene una altitud de 321 metros sobre el nivel del mar.Su superficie total: 41 526 km² y su Número de habitantes: 16,4 millones

-Capital y principales ciudades.Descripción de las mismas.

Capital: Amsterdam
Principales ciudades:

Amsterdam es la capital oficial de los Países Bajos. La ciudad está situada entre la bahía del IJ al norte y a las orillas del río Amstel al sureste. Fue fundada en el siglo XII como un pequeño pueblo pesquero. Sin embargo, en la actualidad es la ciudad más grande del país, y un gran centro financiero y cultural a un nivel internacional.Tiene una población de unos 750.000 habitantes, y en su área metropolitana residen aproximadamente 1,5 millones. Cabe destacar que Ámsterdam forma parte de la gran conurbación holandesa, llamada Randstad (junto con las ciudades de La Haya y Róterdam), que cuenta con más de 6,5 millones de habitantes. Este núcleo es una de las conurbanizaciones más grandes de Europa.
El centro histórico de la ciudad fue construido en gran parte en el siglo XVII, y es hoy en día uno de los centros históricos más grandes de Europa. En aquella época se construyeron una serie de canales semicirculares alrededor del casco antiguo ya existente de la ciudad. Después se edificaron las nuevas calles que ahora habían sido creadas con casas y almacenes en un estilo típico holandés que es una de las imágenes más famosas de Ámsterdam y del país. Es conocida coloquialmente como la «Venecia del norte».Aunque durante casi toda su historia (excepto entre 1808–1810) ha sido la capital oficial de los Países Bajos nunca ha sido la sede de la justicia, el gobierno o el parlamento holandés, ya que todos estos órganos se encuentran en la ciudad de La Haya, que por tanto es la principal ciudad del país con respecto a política y justicia. Ámsterdam tampoco es la capital de la provincia de Holanda Septentrional, que siempre ha sido Haarlem.Ámsterdam, y toda Holanda, tiene fama por la tolerancia, el liberalismo, la diversidad, y la «mente abierta» de su población (aunque actualmente estas virtudes estén en entredicho).

Rotterdam o Róterdam1 (en neerlandés: Rotterdam, [ɾɔtər'dɑm]) es una ciudad situada al oeste de los Países Bajos, y puerto sobre el río Mosa, cerca de La Haya. Situada a 30 km del mar, tiene una población de 595.000 hab., aproximadamente. El área metropolitana de Róterdam cuenta con una población de 2,82 millones de habitantes.Su puerto, Europoort, es el más grande de Europa y el segundo del mundo después de Singapur. Está comunicado con el río Rin.

Eindhoven es un municipio y una ciudad situada en la provincia de Brabante Septentrional, en el sur de los Países Bajos. Emplazada originariamente en la confluencia de los canales Dommel y Gender, este último fue desecado después de la Segunda Guerra Mundial. El Dommel todavía discurre por la ciudad.
Eindhoven es, con 209.286 habitantes, la quinta ciudad de los Países Bajos por población y la mayor delBrabante Septentrional, seguida de cerca por Tilburg.

Maastricht (adaptada al castellano como Mastrique, hoy en desuso;1 antiguamente también denominadaMaestricht; en limburgués: Mestreech) es la capital de la provincia de Limburgo. La ciudad está situada a ambos lados del Río Mosa (Maas en holandés), en la parte sureste de los Países Bajos entre Bélgica yAlemania. El nombre de la ciudad deriva del latín Trajectum Ad Mosam or Mosae Trajectum (El que cruza el Mosa), en referencia al puente construido allí por los romanos durante el reinado de César Augusto.Durante años, se ha disputado el papel de la ciudad neerlandesa más antigua con Nimega. Nimega fue la primera ciudad en la que se aplicaron las leyes romanas de ciudad. Maastricht fue la primera con leyes medievales de ciudad, un sistema jurídico que ha evolucionado hasta el sistema actual.

Groninga (en neerlandés, Groningen, y en dialecto groningués, Grönnen o Grun'n) es una de las doceprovincias que conforman el Reino de los Países Bajos. Al igual que las demás provincias, está gobernada por un comisionado o comisario designado por el monarca y una cámara legislativa elegida mediante sufragio universal. La capital es la ciudad de Groninga. Limita con las provincias de Drente y Frisia, el Estado federado alemán de Baja Sajonia y el mar de Frisia.Las fuentes de ingresos predominantes son la agricultura y la extracción de gas natural, principalmente en el pueblo de Slochteren. La extracción a veces causa pequeños temblores de tierra.
También conocida como Stad en Ommelanden, que siginifica "ciudad y tierras circundantes". Algunos groningueses hablan dialectos del bajo sajón.

-Forma de Gobierno.

Los Países Bajos forman una monarquía constitucional y sus políticas liberales han llamado la atención mundial particularmente en el área de consumo de drogas, prostitución y eutanasia.22 El país se describe como un estado de consolidación político-social, llegando incluso a proyectarse como un statu quo de los países del mundo. Las políticas de su gobierno se caracterizan por un esfuerzo en alcanzar amplio consenso en decisiones importantes, dentro de la comunidad política y de la sociedad en su totalidad. El Estado además se caracteriza política y socialmente por reformar instituciones como la familia y permitir con ello la entrada de nuevas maneras de convivencia social tales como elmatrimonio del mismo sexo, la prostitución, la clonación, la eutanasia y el uso de drogas recreacionales.
Dentro de su conformación política, la Reina desempeña el poder ejecutivo y ratifica la libre elección del Primer Ministro por el pueblo. El poder legislativo está representado por lo que hasta hoy día se denominan Estados Generales (Parlamento), las cuales consisten en dos cámaras de representación legislativa, equivalentes por tanto a las Cortes Generales enEspaña. El poder judicial es representado por las Asambleas Provisionales, las cuales también son elegidas por sufragio directo.
Se rige de acuerdo al Estatuto del Reino de 1954 y a la Constitución de 1815, los cuales han sido reformados en innumerable cantidad de ocasiones. El sufragio universal masculino se implantó en 1917 y el femenino en 1919.El país es sede de la Corte Internacional de Justicia.

-Economía del País.
Principales indicadores económicos.
Principales Producto o Servicios que mueven su economía.

Los Países Bajos son una de las mayores y más desarrolladas economías del mundo. En el año 2005 su PIB (Producto Interior Bruto) creció un 1,5%, dando como resultado una renta per cápita de $30.300 dólares. El 79% de la fuerza laboral trabaja en el sector servicios, un 17% trabaja en la industria, y tan solo el 2% de la fuerza laboral trabaja en el sector deagricultura. En el año 2005 la tasa de desempleo se situó en el 6,6%, a la vez que la pobreza alcanzó al 0,5% de la población.28
La economía destaca por su alto grado de competitividad, situándose en el octavo puesto de la tabla mundial. El comerciorepresenta más del 80% de su PIB y si sumamos sus importaciones y exportaciones, a pesar de que su población tiene un peso relativo del 0.22% en la población mundial su comercio equivale al 4% del total. En 2006, el puerto de Róterdam era el séptimo contenedor más grande en términos de TEU. En el norte, cerca de Slochteren está situado uno de los campos de gas natural más grandes del mundo.29 Hasta ahora la explotación de este campo dio un ingreso total de 159 mil millones deeuros desde mediados de los años 1970. Con un poco más de la mitad de las reservas consumidas y esperando una subida continuada de los precios del petróleose esperan ingresos durante las próximas décadas.

Información de cada País de la Unión Europea.



Malta



-Mapa del País.



-Año de entrada en la UE.
2004

-Descripción geográfica del País.

El archipiélago maltés se encuentra en el límite de la Placa Africana, muy cerca de la Euroasiática. Lo componen las islas habitadas de Malta (la mayor en tamaño e importancia), Gozo y Comino (Malta, Għawdex y Kemmuna, respectivamente en maltés). En sus costas hay una gran cantidad de bahías que proveen buenos puertos. También cuenta con otras islas de menor tamaño entre las que destacan los islotes de Filfla y de Cominotto, o las Islas de San Pablo.El terreno se caracteriza por sus bajas colinas con campos de terrazas. El punto más alto es el monteTa'Dmejrek en la isla de Malta.
Aunque durante la época de grandes lluvias se forman algunos arroyos, en Malta no hay ríos o lagos permanentes. Sin embargo, existen en la isla algunos cursos de agua que cuentan con agua dulce durante todo el año, como por ejemplo Baħrija, l-Intaħleb y San Martin. En Gozo se puede encontrar agua corriente en el valle de Lunzjata Valley.
Malta adoptó el Acuerdo de Schengen el 21 de diciembre de 2007.23. Contrariamente a la creencia popular, Malta no es el extremo sur de Europa. Este se encuentra en la isla griega de Gavdos.
El clima local es templado mediterráneo con inviernos lluviosos pero poco marcados (~14 °C) y veranos secos y cálidos (~25 °C). De hecho, sólo hay dos estaciones, lo cual atrae a muchos turistas, especialmente durante los meses estivales.
Desde el punto de vista fitogeográfico el archipiélago pertenece a la provincia liguro-tirrena de la cuenca del Mediterráneo, dentro del Reino Holártico. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) lo incluye en la ecorregión de bosque mediterráneo denominada bosque mixto y esclerófilo del Tirreno y el Adriático.Su superficie total es de 316 km² y el Número de habitantes: 0,4 millones.

-Capital y sus principales ciudades. Descripción de las mismas.

Capital: La Valeta
Principales ciudades:

La Valeta (en maltés Il-Belt Valletta) también conocida como La Valletta o simplemente Valletta, es la capital deMalta. Está situada sobre una península de la isla de Malta y cuenta con una población de 6.315 habitantes (2005)

Gżira es un pueblo en Malta, que se encuentra entre Msida y Sliema. Posee un área de 1 km² y una población de 7.872 habitantes. Está unida por un puente a la Isla Manoel.

Birkirkara es una ciudad de 25.000 habitantes situada en la región central de Malta, constituyendo la urbe más grande del país, y la más poblada en los últimos quince años. Conocida como lugar de nacimiento de su actual presidente, Edward Fenech Adami, y el líder opositor Alfred Sant. Birkirkara ha crecido como un importante centro comercial durante los últimos años, sin haber perdido por ello su encanto como ciudad.

Sliema es una ciudad situada en la costa noreste de Malta. Se trata de un centro de compras, restaurantes y cafeterías. Sliema es también una importante zona comercial y residencial, donde se encuentran los hoteles más modernos de Malta. Sliema, que significa "la paz, la comodidad", era un tranquilo pueblo de pescadores en la península a través de Marsamxett Harbour de La Valetta, pero ahora Sliema y la línea de costa hasta la vecina St Julian's constituye el principal recurso turístico de la costa de Malta.

-Forma de Gobierno.

El sistema unicameral de Malta está centrado en una Cámara de Representantes, conocida en maltés como Kamra tar-Rappreżentanti, que es elegida por sufragio universal directo mediante voto simple transferible cada cinco años, a menos que la Cámara sea disuelta por el Presidente en consulta con el Primer Ministro. La Cámara de Representantes posee sesenta y cinco escaños. Sin embargo, cuando un partido obtiene la mayoría absoluta de los sufragios pero no de los escaños, puede obtener los que le hagan falta para alcanzar la mayoría parlamentaria.El Presidente de la República es elegido cada cinco años por la Cámara de Representantes.
Los principales partidos políticos son el Partido Nacionalista de Malta que es demócrata cristiano y está integrado en elPartido Popular Europeo, y el Partido Laborista de Malta que es socialdemócrata y forma parte del Partido Socialista Europeo. Existe un partido verde (Alternattiva Demokratika) y uno de extrema derecha (Imperium Europa) que no tiene escaños. El Partido Nacionalista es actualmente el gobernante, con el Primer Ministro Lawrence Gonzi.

-Economía del País.
Principales indicadores económicos.
Principales Productos o Servicios que mueven su economía.

Los mayores recursos de Malta son la piedra caliza, su estratégica ubicación geográfica y sus reducidas dimensiones.Malta sólo produce el 20 % de los alimentos que consume, tiene suministro limitado de agua dulce y no posee fuentes de energía propias.26 La economía depende del comercio exterior (sirviendo como puerto de transbordo para los buques), de las manufacturas (especialmente electrónicas y textiles) y en gran medida del turismo.
Malta y Túnez están discutiendo la explotación comercial de la plataforma continental entre ambos países, particularmente para la explotación del petróleo.[cita requerida]
Para la entrada a la Unión Europea se privatizaron algunas empresas que se encontraban bajo el control del estado y se liberalizaron los mercados. El 1 de enero de 2008 se incorporó, junto a Chipre, a la zona euro.

Información de cada País de la Unión Europea.



Hungría



-Mapa del País.



- Año de entrada en la UE:
2004

-Descripción geográfica del País.

Hungría ocupa la cuenca media del río Danubio, tierra llana formada por los aluviones de este río y su afluente elTisza, que es conocida como llanura húngara y que se extiende también por el norte de Serbia, sur de Eslovaquia y oeste de Rumanía. Al oeste destaca el Lago Balatón.
El clima es continental, con inviernos fríos, veranos cálidos y precipitaciones medias. En Budapest, la media de enero es -1,0º, la de julio 21,9º y la precipitación anual de 498 mm. Su superficie total es 93 000 km² y su número de habitantes: 10,1 millones.

-Capital y sus principales ciudades.Descripción de las mismas.

Capital: Budapest.
Principales ciudades:

Budapest. la capital de Hungría, y es atravesada por el río Danubio. Se encuentra en el norte del país, a unos 40 km de la frontera checoslovaca. Esta gran ciudad, con la quinta parte de la población del país, preside la vida económica, cultural, política y educativa del país; además, cuenta con el 40% de la industria. Tiene dos partes distintas: Buda en el lado occidental del río, y Pest hacia el oriente. En 1872 se unieron para formar una sola ciudad. Los romanos construyeron un campamento militar en Buda. El rey Matías Corvino (1458-1490) fortificó la población medieval y la convirtió en la capital de Hungría en el siglo XV. La Colina del Castillo, en el corazón de Buda, tiene una mezcla de edificios románicos, góticos y barrocos que fueron reconstruidos a duras penas después de la casi total destrucción que sufrieron entre 1944 y 1945, cuando los alemanes que la ocupaban resistieron a las fuerzas soviéticas durante siete semanas. Entre sus calles estrechas y sus pasadizos empinados se encuentran: el anterior palacio real, ahora un complejo soberbio de museos, galerías y una biblioteca, la colorida iglesia de Matías (o de la Coronación) ; el Bastión de los Pescadores, construido en la Colina del Castillo, sobre lo que era anteriormente mercado de pescado y aldea de pescadores en 1903; iglesias medievales y casas de excelente arquitectura. La colina Gellert, en el sur está coronada por el monumento a la Liberación, de 32 m. de altura, que conmemora las batallas de la Segunda Guerra Mundial, y ofrece un amplio panorama de la ciudad. La calle principal de Buda fue teatro de la demostración que dio origen al levantamiento húngaro de 1956, aplastado por los soldados soviéticos. Pest, ubicada en la llanura, al oriente, fue en el siglo I d.C. una pequeña colonia romana fortificada y después un activo centro comercial que se expandió con rapidez cuando pasó a formar parte de la capital. Tiene avenidas concéntricas bordeadas por árboles, cruzadas por calles amplias como Rakoczi Ut, la principal calle comercial, que se inicia desde la ciudad interior de Pest, la cual contiene restos de sus antiguas murallas. Dentro de ella se levanta una iglesia parroquial del siglo XII, con un nicho de oración musulmán, usada como mezquita durante la ocupación de los turcos (1541-1686) ; se encuentra la sala de conciertos Vigado, donde se presentaron los compositores Liszt, Brahms, Bartok y Kodaly; y se yerguen modernos hoteles frente al río. El enorme edificio del Parlamento, con su domo, domina el frente del río hacia el norte, que cuenta con ministerios y tribunales en las cercanías. El metro de Pest, iniciado en 1895, es el segundo más antiguo del mundo, después del de Londres. Varios puentes elegantes-completamente restaurados después de la destrucción que sufrieron durante la guerra-unen a Buda con Pest. El más antiguo, el puente de la Cadena, fue diseñado y construido por los ingenieros ingleses William y Adam Clarke (1839-1849). El puente Margarita une ambos lados con el centro de vacaciones de isla Margarita. Rodean a Pest extensos suburbios, cuyas industrias más importantes son las que producen equipo eléctrico, alimentos industrializados, sustancias químicas, derivados del petróleo, artículos farmacéuticos, papel y tejidos. Los suburbios de Pest contrastan con Buda, donde se encuentran las villas, las casas de fines de semana y los centros de vacaciones para practicar la caminata en verano y el esquí en invierno, y con el encantador suburbio meridional de Budafok, donde se han cavado bodegas para vinos en las laderas, junto al río. Su población es de 2.064.400 habitantes.

Ajka Población: 31407 habitantes .Una ciudad industrial en Hungría, en region Veszprém: cristalerías, minas bauxitas, minas carbones, una gran cenral de energia. La ciudad es un poquito fea, pero los alrededores son maravillosas. Allí estan el bosques y montes de Bakony, la región vinícola de Somló,donde producen vinos blancos muy saborosos (Juhfark). Hay muchas aldeas pequenos y amigables. Entre los bosques hay algunas ruinas y castillos, por ejemplo: el castillo de Somlo, el castillo de Nagyvázson o el calvario de Magyarpolány.

Debrecen Foco económico y cultural de Hungría oriental y población principal del condado de Hajdu-Bihar, situado a unos 190 km al oriente de Budapest. Es la ciudad más grande de la Gran Alfold y está situada en una rica zona agrícola y ganadera. Produce alimentos, productos químicos y artículos eléctricos. La Debrecen medieval, rodeada de pantanos y lagos, sobrevivió a las amenazas turcas y al dominio católico de los gobernantes austriacos Habsburgo y llegó a ser la capital protestante de Hungría, la «Roma calvinista». Fue aquí donde, en 1848, el dirigente nacionalista Lajos Kossuth (1802-1894) proclamó la independencia húngara de Austria. La ciudad antigua tiene el aire de una aldea muy grande, con muchos edificios antiguos, como la Antigua Sala Municipal, decorada con adornos de mayólica (especie de cerámica esmaltada). También destaca por su Colegio Calvinista del siglo XVI, ahora universidad, la Gran Iglesia y el colorido hotel Arany Bika (Toro Dorado), construido en el estilo art nouveau. Su población es de 207.000 habitantes.

- Forma de Gobierno.

La constitución húngara en vigor fue adoptada en 1949, y ha sido modificada en diversas ocasiones, la última el 23 de octubre de 1989, cuando se proclamó la República en lugar de la República Popular existente hasta entonces.En la actualidad, la República de Hungría se define como una democracia liberal parlamentaria, en la que la autoridad reside en el pueblo y la práctica del gobierno se realiza dentro del marco de un estado de derecho.
El órgano supremo del poder es el parlamento, o en húngaro Országgyűlés. De acuerdo con la constitución, cada cuatro años tienen lugar elecciones al parlamento para elegir los 386 diputados según un sistema mixto; 176 escaños son elegidos en distritos electorales individuales y 210 según los votos conseguidos por las listas elaboradas por los partidos.El presidente de la República es elegido cada cinco años por el parlamento. Su papel es más bien representativo. El primer presidente tras la llegada de la democracia fue el escritor y traductor Árpád Göncz, que estuvo en el cargo entre el 2 de mayo de 1990 y el 4 de agosto del 2000. Desde 2005 el presidente es László Sólyom.El Primer Ministro es Gordon Bajnai desde el 14 de abril de 2009.

-Economía del País.
Principales indicadores económicos.
Principales Productos o Servicios que mueven su economía.

Hungría continúa demostrando ser una economía de crecimiento moderado-alto, como uno de los miembros más recientes de la Unión Europea (desde el 2004). El sector privado es responsable de más de un 80% del PIB. La inversión extranjera en compañías húngaras es bastante común, con inversiones por un total de más de 23.000 millones de dólares desde 1989. La inflación y el desempleo —ambas políticas prioritarias desde 2001— han disminuido sustancialmente; sin embargo, la tasa de suicidios permanece bastante alta. Reformas económicas como la del sistema de salud, impuestos y financiación de los gobiernos locales no han sido logradas por el presente gobierno. Su moneda es el Florín húngaro (en húngaro Forint).


Información de cada País de la Unión Europea.



Luxemburgo




- Mapa del País.





-Año de entrada en la UE.
miembro fundador

-Descripción geográfica del País.

Luxemburgo es el séptimo país más pequeño de Europa, encontrándose en el puesto 167 a nivel mundial. El Gran Ducado tiene un territorio de carácter montañoso y con extensas masas boscosas. El relieve presenta dos regiones diferenciadas: en el norte, llamado Oesling, se extienden las estribaciones meridionales del macizo montañoso de las Ardenas, con una altura máxima de 500 metros, y por la que discurren los afluentes del Mosela. Al sur, el Gutland, constituye una extensa llanura prolongación de la cuenca parisina. De este a oeste el país se haya atravesado por el Sauer (Sûre en francés), afluyente del Mosela, que por su orilla derecha recibe al Alzette y por la izquierda al Our y al Clerf, entre otros.
El paisaje luxemburgués se completa con el curso del Mosela, que discurre por el sector oriental, trazando la frontera con Alemania.
El clima es continental, húmedo, más riguroso en las regiones altas del norte, y más moderado en el sur. Las precipitaciones anuales son copiosas, los veranos frescos, mientras que los inviernos son suaves
Según WWF, el territorio de Luxemburgo corresponde a la ecorregión denominada bosque de frondosas de Europa occidental.
La capital, Luxemburgo es la población más grande del país. Otras ciudades importantes son Esch-sur-Alzette, hacia el sudoeste de la capital y Echternach, al este, contra la frontera con Alemania.Su superficie total es de 2 586 km² y su número de habitantes es0,5 millones.

-Capital y sus principales ciudades.Descripción de las mismas.

Capital: Luxemburgo
Principales ciudades:

Esch-sur-Alzette (en luxemburgués Esch-Uelzecht) es una localidad de Luxemburgo. Tiene una población de 30.000 habitantes, por lo que es la segunda ciudad después de la ciudad de Luxemburgo.

Dudelange (en luxemburgués: Diddeleng, en alemán: Düdelingen) es una comuna con estátus de ciudad al sur deLuxemburgo. Es la cuarta comuna por población, com más de 18.300 habitantes. Dudelange se localiza cerca del límite con Francia.
Dudelange es una importante ciudad industrial que creció en base a 3 pueblos y una mina de acero a principios del siglo XX. De hecho, la "D" en el nombre del grupo siderúrgico Arbed es por la primera letra de la ciudad. En esta ciudad también se encuentra la Torre de Radio de Dudelange, que es una radio FM y una trasmisora de televisión.Se encuentra en el valle del Alzette, y la capital se encuentra a 15 km.

Luxemburgo, oficialmente el Gran Ducado de Luxemburgo (Luxemburgués: Groussherzogtum Lëtzebuerg,Francés: Grand-Duché de Luxembourg, Alemán: Großherzogtum Luxemburg), es un pequeño país del noroeste deEuropa que forma parte de la Unión Europea. Se trata de un estado sin litoral, siendo rodeado por Francia, Alemaniay Bélgica. Luxemburgo cuenta con una población de casi medio millón de habitantes sobre un área de 2.586kilómetros cuadrados.
El gobierno de Luxemburgo es una monarquía constitucional y parlamentaria, siendo el único Gran Ducado soberano en la actualidad. El estado tiene una economía altamente desarrollada, con el mayor Producto Interno Bruto por cápita del mundo de acuerdo al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial.
Luxemburgo es miembro de la Unión Europea, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, las Naciones Unidas, Benelux y la Unión Europea Occidental, reflejando la orientación política a favor de la integración económica, política y militar. Su capital, la Ciudad de Luxemburgo, posee numerosas instituciones y agencias de la Unión Europea.Luxemburgo posee una culturas y tradiciones diversas por encontrarse entre la Europa romana y la Europagermánica. El país posee tres lenguas oficiales: alemán, francés y luxemburgués. Se trata de un estado laico, siendo predominante el catolicismo.

-Forma de gobierno.

El Gran Ducado de Luxemburgo es una monarquía constitucional. Bajo la constitución de 1868, los poderes ejecutivos recaen sobre el Gran Duque y su gabinete, que consta de varios ministros dirigidos por un Primer Ministro. El Gran Duque tiene el poder de disolver el parlamento y convocar elecciones para elegir uno nuevo.
El poder legislativo reside en la Cámara de los Diputados, elegidos por sufragio directo cada cinco años. Una segunda cámara, el Consejo de Estado (Conseil d'État), compuesto de 21 ciudadanos corrientes designados por el Gran Duque, asesoran a la Cámara de los Diputados en la elaboración de la legislación.

-Economía del País.
Principales indicadores económicos,
Principales Productos o Servicios que muevan su economía.

Posee una economía estable, con altos ingresos y un crecimiento moderado, baja inflación y baja tasa de desempleo. El sector industrial, hasta hace poco tiempo dominado por el acero, se ha ido ampliando y diversificando hasta incluir la industriaquímica, la de goma y otros productos. Durante las décadas pasadas, el crecimiento del sector financiero había más que compensado la declinación de la industria del acero. La agricultura está basada en pequeñas granjas familiares.
Luxemburgo es uno de los centros comerciales y financieros más importantes que compite con Bélgica y Holanda. Como miembro de la Unión Europea, disfruta de las ventajas del mercado abierto europeo. Luxemburgo posee el segundo más altoPIB per cápita del mundo, tras haber sido superado recientemente por Qatar (USD 89.819 para el 2006 y 81.511 PIB Real).
Luxemburgo alberga las sedes centrales de varias corporaciones multinacionales, entre ellas Ternium, Tenaris, y a una de las seis sedes centrales del líder mundial acerero Arcelor Mittal.

Información de cada País de la Unión Europea.



Lituania





- Mapa del País.




-Año de entrada en la UE.
2004

-Descripción geográfica del País.

Lituania limita al norte con Letonia, al este y al sur con Bielorrusia, al suroeste con Polonia y el enclaveruso de Kaliningrado y al oeste con el Mar Báltico.
Lituania erróneamente se clasifica a veces como parte de Europa del Este, debido a que en ocasiones la definición de Europa del Este suele ser ampliada para incluir a los antiguos Estados socialistas, llegando a abarcar el sudeste del continente y los Balcanes. Pero lo cierto es que Lituania es más Occidental que Oriental y tan es así, que el centro geográfico del continente europeo se encuentra en Lituania. En el año 1989 el Instituto Nacional de Geografía Francés destacó que el verdadero y único centro geográfico de Europa se encuentra en el pueblo Purnuškės (54°54' de latitud norte y 25°19' de longitud este 54°54′″N 25°19′″E), a 26 km de Vilnius, capital de Lituania, y esto ha quedado plasmado en elLibro Guinness de los récords. Sin embargo, el centro geográfico de la Unión Europea se encuentra en una localidad deHesse, Alemania.11
Lituania es un país que carece de grandes montañas; la máxima altitud es el monte Medvėgalis en la poco notoria meseta de Samogitia en el occidente y centro del país lituano, y el terreno está marcado por pequeños y grandes lagos, además de grandes zonas boscosas que cubren cerca del 30% del territorio lituano.
En el noreste se encuentra el Lago Drūkšiai, el más grande e importante del país.
El clima, así como el relieve, son muy similares a los de los países escandinavos, por lo que la mitad del año nieva y se pueden apreciar grandes y bellos bosques, ríos y lagos en la mayoría del territorio lituano. Lituania es la más grande y poblada de las tres repúblicas bálticas. Es un país con una pequeña costa arenosa de aproximadamente 100 km, de los cuales sólo 40 están abiertos sobre el mar Báltico. Klaipeda es su principal puerto, está localizado en la desembocadura delgolfo de Kuršių. La reserva natural del golfo de Kursiu, el Parque Nacional Kursiu Nerija, ha sido catalogado como Patrimonio Común de la Humanidad por laUnesco.
Su capital es Vilnius y está considerada por los bálticos como "La Roma del Báltico". Entre 1920-1939 Polonia -mediante una acción bélica ilegal (ocupación militar sin provocación de un territorio que jamás fue polaco)- se hizo con la región en donde se encontraba Vilnius (llamado por los polacos Wilna). Por esta causa,Kaunas pasó a ser la capital provisional de Lituania. Tras la anexión a la URSS de este territorio, Vilnius volvió a ser la capital de Lituania.Su superficie total es 65 000 km² y su número de habitantes es de 3,4 millones.

- Capital y principales ciudades.Descripción de las mismas.

Capital: Vilna

Principales ciudades:

Vilnius La capital lituana, Vilnius, con 542 mil habitantes es la ciudad mas grande y mas bonita del pais. Famosa por su diversidad arquitectónica, por sus iglesias maravillosas, por sus calles estrechas. Fue fundada en el año 1323. El casco antiguo de Vilnius está reconocido como uno de los más antiguos y preciosos en toda Europa del este. Los variados estilos arquitectónicos se complementan generando un ambiente único. En 1994 esta zona que ocupa 360 hectáreas de superficie urbana fue incluida en la lista del Patrimonio mundial de la UNESCO.
La Universidad de Vilnius, fundada en 1579, es una de las universidades más antiguas de Europa del este. La biblioteca de esta universidad contiene más de 180 mil antiguos manuscritos, de ediciones inéditas y una de las más grandes colecciones de mapas en toda Europa.
Entre los símbolos de Vilnius encontramos la torre del castillo de Gediminas, fundador de la ciudad, y en la llanura se sitúa la catedral, templo principal dé los católicos lituanos. Hasta el aniversario del milenio de Lituania en el 2009, a un lado de la catedral se está reconstruyendo el palacio de los reyes lituanos del siglo XVI, como símbolo de la unidad nacional y estatal. La iglesia de Santa Ana del siglo XVI está considerada la perfección en el arte gótico. Detrás de esta se eleva la iglesia de San Francisco y de San Bernardo en cuyos arcos se encontraron unos frescos que fueron escondidos debajo de sus muros durante siglos. La Puerta Aurora está considerada en el catolicismo como uno de los lugares sacrales más importantes. Desde principios del siglo XVII la imagen de la virgen Maria de esta iglesia tiene fama de concebir milagros.
En el siglo XX la imagen de la Madre de Dios, situada en la Puerta de la Aurora, fue nombrada como la Madre de la Caridad. En la basílica de San Pablo, en Roma, fue instalada una capilla de la Puerta de Aurora.


Kaunas Con 420 mil habitantes Kaunas es la segunda ciudad de este país báltico, situada en el cruce de los ríos Nemunas y Neris. La ciudad se inicio en el siglo XIII con la construcción de la primera y más grande fortaleza de ladrillo. Inmediatamente finalizada las guerras con los cruzados que iban a bautizar los países paganos Kaunas se convierte en el siglo XV en uno de los centros y puertos más importante en la zona. Desde 1920 a 1940 Kaunas fue la capital provisoria de Lituania.
El casco antiguo de esta ciudad tiene como atractivo las torres de su antigua fortaleza. También podemos encontrar el edificio del ayuntamiento, construido en el siglo XVI de estilo barroco, este edificio es más conocido con el nombre de cisne blanco ya que su estructura externa tiene un gran parecido con este elegante animal. Entre otros edificios se destaca por su particularidad, la iglesia de Vytautas y la “casa de truenos”- antiguo edificio délos comerciantes de la unión hanza. Sobre el mar de Kaunas encontramos una de las perlas de la arquitecta barroca lituana, el monasterio de Pazaislis. Cada verano en esta zona tiene lugar uno de los prestigiosos festivales de música clásica.
En la ciudad se mantienen en funcionamiento los antiguos funiculares del siglo pasado.
La ciudad cuenta con una gran cantidad de museos entre los cuales se destacan el museo del gran pintor y compositor lituano M.K.Ciurlionis, el museo de guerra de Vytautas el Grande. Tenemos también el museo “De diablos” que es el único en el mundo que nos ofrece una colección de tres mil obras de este personaje mitológico. En la entrada de la ciudad encontramos otro museo muy especial – la IX fortaleza que en los años entre las dos guerras mundiales servia el uso de cárcel y durante la II Guerra Mundial los nazis habían instalado un campo de muerte.

Klaipeda esta es la tercera ciudad que cuenta con 189 mil habitantes. Klaipeda es el puerto más nórdico del mar Báltico que no se congela durante el invierno. Con su arquitectura la ciudad nos recuerda más bien a las ciudades de países escandinavos. En la pequeña parte del casco antiguo que sobrevivió a los bombardeos de la segunda guerra mundial, podemos apreciar los edificios de estilo fachtwerk, y a su vez algunos con elementos del modernismo. Klaipėda sigue cultivando las mejores tradiciones marítimas: desde 1934 cada último fin de semana de julio se celebra la fiesta mayor de la ciudad, la fiesta marítima.
En el museo-acuario situado en la fortaleza de Kopgalis se llevan a cabo actuaciones con delfines y leones marinos de California que tiene gran popularidad entre los ciudadanos y turistas. A un lado del museo de relojes desde las torres del antiguo edificio de correos cada mediodía de fin de semana suenan los conciertos de música carillón.

Siauliai El sol está por todas partes: en las calles, en las caras de la gente, en las nubes...La historia de la ciudad se ha vuelto interesante, en crónicas alemanas, Siauliai fue mencionada por primera vez en 1236.Sin embargo la ciudad Siauliai figura en el orden señorial, que previas y actuales capitales lituanas, durante todos estos 770 años la ciudad ha sufrido 7 veces, la muerte negra estuvo aqui 7 veces y las guerras devastaron la ciudad 7 veces, consecuentemente Siauliai no conserva su viejo casco, la vieja red de calles aún existe.
La arquitectura aún aparece en un cruze de Siauliai, este milagro arquitectónico renancentista es la catedral de los santos apostoles Pedro y Pablo; con el reloj solar más antiguo en la pared la Catedral es uno de los 7 únicos y mágicos monumentos al sol en la ciudad del sol.
Unos cuantos pasos mas alla, un suspiro mas del cielo te mira, es el sundial square (plaza del reloj de sol), con el reloj solar mas alto de toda Lituania, la escultura del chico de oro brilla en el rayo del sol, en la cumbre del reloj del sol, se dice que reloj fue el pajaro del sol.
Ademas el amartillado de Siauliai es un reloj, el cual canta al medio día cada día, y te recibe en dieciseis idiomas diferentes.

-Forma de Gobierno.

Lituania es un país con varios partidos políticos, con democracia parlamentaria.
El presidente, representante del Estado, es elegido por 5 años, dirige los asuntos exteriores y la política de seguridad. El presidente nombra al primer ministro y su respectivo gabinete cada cuatro años, con la autorización del Seimas, y otros funcionarios civiles. El presidente Rolandas Paksas, cuyo mandato empezó en enero de 2003, fue boicoteado y en 2004Valdas Adamkus, anterior presidente, ocupó de nuevo su cargo; de 2009 - Dalia Grybauskaitė.
El poder legislativo reside en el Seimas, un parlamento formado por 141 diputados elegidos por sufragio universal directo.

-Economía del País.
Principales indicadores económicos.
Principales Productos o Servicios que mueven su economía.


La República de Lituania es un país con un reducido riesgo político y económico, y con una tasa de crecimiento que se sitúa entre las más altas de Europa. En la actualidad la República de Lituania tiene un alto nivel de vida como cualquier nación moderna, y tras un siglo de inestabilidad económica gracias a distintos conflictos bélicos y a la ocupación soviética, el país báltico ha entrado a formar parte del club de los países desarrollados según el Fondo Monetario Internacional, que toma como referencia para dicha afirmación el Índice de Desarrollo Humano, Industrialización, PIB nominal, PIB per cápita y derechos básicos de la población en un país desarrollado. Los factores determinantes de este excepcional crecimiento son atribuibles no sólo a la estabilidad en el plano macroeconómico, sino a la flexibilidad del trabajo, la fuerza de su comercio internacional, la política de incentivos para las innovaciones y su estratégica posición geopolítica, que convierte a la República de Lituania en un punto imprescindible en las relaciones entre Rusia y los miembros de la Unión Europea. La República de Lituania es uno de los países que ingresó en 2004 a la Unión Europea y a la OTAN avalado por una excelente coyuntura económica, siendo desde entonces uno de los países con mayor crecimiento de la Unión Europea, y que supera la media europea. En 2003 registró el crecimiento más alto de toda su historia con un incremento en el PIB del 10.3 %. La economía lituana se basa fundamentalmente en las actividades agropecuarias y la explotación forestal (explotación forestal sostenible como en Canadá), aunque el turismo residencial está creciendo rápidamente y se está convirtiendo en parte importante del desarrollo económico. Tras su ingreso en la Unión Europea el país báltico también ha aumentado su industrialización. Uno de los fuertes de Lituania en materia de alta tecnología, son la biotecnología y el desarrollo de las tecnologías láser. También podemos mencionar que Lituania junto a Francia, son los países de la UE que más dependen de la energía nuclear, por lo que Lituania tiene previsto cerrar su actual planta nuclear (modelo soviético similar al de Chernobyl) y construir una planta nuclear de alta tecnología que abastezca a todo el país báltico, y que su superávit permita exportar energía a sus países vecinos, Estonia, Letonia, Polonia, Suecia y Finlandia.
Tiene alrededor de 2.400.000 ha de terreno cultivado, y es el primer productor de lino a nivel mundial. Lituania tiene una las industrias textiles más importantes de Europa. También podemos mencionar que el pequeño país báltico se jacta de una infraestructura moderna y bien desarrollada en ferrocarriles, aeropuertos y cuatro carreteras de senda. El Banco Central Europeo prevé que en menos de 20 años Lituania será un país altamente desarrollado como Suecia, y estará a la par con sus vecinos del Norte de Europa, superando incluso algunos países de la antigua Unión Europea 15 como España y Portugal. Debido al crecimiento acelerado de la economía lituana que está muy por encima de la media europea, Lituania tiene previsto adoptar el Euro en 2010 y a mediados de 2004, se adhirió al Sistema Monetario Europeo II, lo que le asegura estabilidad cambiaria.14 Cabe mencionar que aparte de su alto incremento en el PIB, Lituania tiene otros factores que favorecen su crecimiento, algunos de estos son: el turismo, el crecimiento acelerado de la industria, la alta inversión extranjera, la privatización de empresas estatales, su baja deuda pública (casi nula), un déficit bajo y una sociedad moderna que ha dejado atrás la época comunista; lo que en conjunto hace que el país tenga un crecimiento económico alto, sostenible y con un índice de desarrollo humano elevado. Con su acceso a la OTAN, OMC, Banco Mundial y Unión Europea Lituania terminó de consolidarse como un país libre y democrático, y en el que los servicios e instituciones públicas son eficientes, aunque todavía tiene un camino por recorrer a mediano plazo para ponerse a la par con los países más desarrollados de la Unión Europea. En 2007 su PIB (nominal) per capita fue de US$ 16.472 lo que lo convierte ya en un país desarrollado, aunque todavía se encuentra a la cola de la Unión Europea de los 27 ocupando el puesto 16º en mayor renta per cápita. A finales de 2008 Lituania fue afectada por una recesión muy fuerte, entrelazada con la crisis económica internacional.